Después de conocer esto podemos clasificar los rasgos culturales de nuestro estado en:
Devociones Marianas
El apóstol Santo Tomás ejerce el patrocinio de la antigua Provincia de Guayana desde la fundación de la primera Santo Tomé el 21 de diciembre de 1595, no obstante la Madre de Dios ha restado devoción al incrédulo apóstol en el corazón de los católicos del actual estado
Bolívar; así que bajo la advocación de Nuestra Señora de las Nieves ejerce como patrona de Ciudad Bolívar y Tomás mantiene el patronato de la Diócesis.
Compiten en el fervor religioso del pueblo bolivarense las advocaciones marianas de Nuestra Señora de las Nieves, Nuestra señora del Carmen y Nuestra Señora del Valle (Patrona de las Diócesis de Oriente). Aún cuando las Nieves es la patrona de la Ciudad capital sus festividades son de participación limitada y se le rinde homenaje básicamente en la parroquia Catedral cada 5 de agosto, con las solemnidades correspondientes.
En la actualidad Del Carmen tiene mayores seguidores y sus festividades incluyen a la iglesia que con su nombre remonta sus orígenes a las primeras décadas del siglo XX es una modesta edificación frente al puerto de la Armada Nacional en el Paseo Orinoco, sus fiestas el 16 de julio incluyen comuniones, bautizos y procesiones por el Río a bordo de buques de la Armada y lanchitas de los pescadores que completan de este modo el pago por las promesas concedidas.
De sus festividades da cuenta el Obispo Diocesano de Guayana Miguel A. Mejía en el Libro de Gobierno de la Diócesis:” 16 de Julio de 1933. Hubo fiesta de la Virgen en todos los templos de la ciudad sic y se dijo también misa en el piso bajo de la casa del señor Antonio Parra en la Alameda para fomentar entre los vecinos la construcción de una capilla a Nuestra Señora del Carmen que hace notable falta en la parte oriental de la ciudad. Celebró ahí el santo sacrificio el Obispo también hubo misa en el caserío de Agua Salada, que dijo el señor Vicario General de la Diócesis” (fol. 41)
La devoción por la virgen Del Valle se remonta a los orígenes de la Diócesis de Guayana, cuando los actuales estados Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui y Bolívar, junto a Trinidad la constituían, así que desde el Valle del Espíritu Santo vino esta devoción y ha logrado permanecer no solo en Ciudad Bolívar sino en todo el Estado, fortalecido por las emigraciones de orientales que tienen profundo arraigo en esta advocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario